Si estás buscando qué nombre elegir para una clínica, es que estás a punto de abrir una clínica y además de eso, en el lugar correcto para encontrarlo.
En este artículo voy a guiarte para que encuentres ese nombre que dice algo, que te dice algo y que además dice algo a los demás.
Antes de comenzar, te contaré un secreto: si el nombre tiene 2 sílabas, mejor que si tiene tres.
Los nombres para las clínicas, tienen que ser recordables, para que cuando alguien vaya a la clínica pueda decir rápidamente, he ido a la Clínica TANTAN y rápidamente el efecto boca a boca pueda propagarse.
Si el nombre no se recuerda, las recomendaciones se resienten.
Para escoger el nombre, puedes optar por inventar una palabra, coger una palabra de otro idioma o usar una palabra que existe en castellano y usarla como nombre de tu clínica.
Por ejemplo, Clinica Linda
El propio nombre indica lo que se quiere conseguir con los clientes que lleguen a la clínica, cumple los parámetros de dos sílabas, y de hecho, es recordable, ya que esa palabra las personas ya la conocen.
Inventar una palabra tiene el problema de que es desconocida, con lo que se necesitará más publicidad y marketing para que sea recordada que si la palabra ya está dentro del vocabulario de los posibles clientes.
Por supuesto, no hay una regla fija en el sentido estricto de la palabra de que tiene que ser si o si de dos sílabas.
La clínica de un buen amigo y cliente por ejemplo se llama Clinica OLIVA, es un nombre que todos conocemos, además su imagen de marca es blanca y verde oliva, con que la escuches una vez te acuerdas de ella, y aunque no tiene 2 sílabas es muy recordable.
Lo primero que haría sería lo siguiente:
Lanzar una lluvia de ideas
Ponerte delante de un folio en blanco a escribir todas las ideas que te surjan en la mente.

Escribe sin pensar, escribe hasta que ya no te queden ideas dentro.
Antes de realizar este ejercicio, recomiendo realizar una labor de análisis e investigación en google sobre diferentes conceptos.
Por ejemplo, puedes buscar la palabra belleza, y buscar sinónimos, de esa manera te van a salir muchas palabras.
También está bien que busques las definiciones de determinadas palabras en el diccionario, pueden darte pistas.
Una vez has hecho el ejercicio, déjalo reposar unas horas.
Y después puntúa del 1 al 10 todos los nombres.
Cuando ya has hecho este trabajo.
Mira a las finalistas con mejor puntuación.
Los 10 y los 9 tendrían que ser los que pasen a la siguiente fase.
En la siguiente fase vamos a buscar la facilidad para decir esas palabras,
¿Qué tan fácil es recordarlas?
Para mi ese tendría que ser un factor determinante, pero también el significado de la propia palabra, tanto para ti como para el que lo ve y lo que puede insinuarle.
Fíjate en el ejemplo de Apple, significa manzana, y su logo es una manzana mordida.
Puede que para muchos no signifique nada, pero para los primeros que consumieron apple puede que sí.
De hecho la manzana es un símbolo conocido en la mente de la humanidad, se te ha caído una manzana en la cabeza y encontró “esa idea brillante” como le ocurrió a Isaac Newton
Para otros evocara un fruto prohibido, la que Eva ofreció a Adam.
En una palabra con un significado integrado en el colectivo desde milenios.
La palabra, cuando la nombres tiene que evocarte un sentimiento de satisfacción, de felicidad, de que te gusta de verdad.
Una vez se escoge el nombre para la clínica, tendríamos que escoger el logotipo y los colores para así definir la identidad de marca.
Tenemos que pensar que desde el primer momento que realiza publicidad por ejemplo en redes sociales, todo tiene que ser coherente, para trasmitir una misma identidad en todas las fases hasta que una persona decide ir a la clínica.
La clínica tiene que transmitir lo mismo en el exterior, marketing y publicidad, que en el interior de la propia clínica.
Por eso es muy importante que la página web, las redes sociales, los embudos de marketing digital, el logotipo, los exteriores de la clinica, la cartelería, los tripticos, las paredes de la clínica, los documentos que se entregan a los pacientes, todo tenga ese componente de marca.
Si realmente quieres marcar la diferencia con tu clínica, es importante que le dediques el tiempo necesario para escoger el nombre para tu clínica.
¿Ya lo tienes?
Espero que ya te haya llegado la inspiración y que con el ejercicio que te he propuesto veas las cosas más claras.
Si necesitas mas ayuda, lo que podemos ofrecerte es una reunión de 30 minutos con un Creativo Experto en Nombres para Clinicas del equipo de Doctor Marketing, para que te ayude a escogerlo.
¿Qué te parece la idea?
Esta sesión es totalmente gratuita, si sientes que puede servirte, pulsa aquí, selecciona el día y la hora que mejor te convenga y podrás recibir tu regalo
A triunfar con tu clínica, a por ello. Seguro que dentro de muy poco ya sabes el nombre de tu clínica y se llena de pacientes.