En el último podcast con Alberto Enguita, CEO de Doctor Marketing, y la experta en Social Media, Ariana García, cuentan los Los Secretos de Instagram para Médicos y Clínicas

No es ningún misterio que vivimos en una Era Digital y que, quien no está en redes sociales y las alimenta periódicamente, lo tiene muy difícil para conseguir éxito. La plataforma más utilizada a día de hoy es Instagram, por eso en este podcast nos han contado todo lo que, como médico y como director o directora de clínica, debes saber para tener éxito con esta red social.

En Doctor Marketing podrás hacer un completo curso de gestión de Instagram para tu Clínica. Pero primero, un adelanto del podcast.

Optimización del perfil

Tu cuenta de Instagram es como tu DNI, tu carta de presentación. En tu biografía tienes que mostrar quién eres, lo que haces, lo que has estudiado, y algún hobby. Este contenido hace que te humanices como doctor y conectes con pacientes actuales y potenciales.

Instagram también tiene buscador, lo que hace que también posicione cuentas según el contenido que muestren. Si, por ejemplo, alguien está buscando doctores especializados en blefaroplastia y tú has hecho bien el trabajo, probablemente aparezcas en las primeras opciones.

También hay una gran duda respecto al mostrar la clínica, al doctor o a ambas. Lo idóneo sería un híbrido, ya que tu clínica es una prolongación (o al menos es lo que debería ser) de ti y tu trabajo. Por lo tanto, has de trabajar las dos partes. Ya que los pacientes cada vez son más exigentes en sus búsquedas y en la elección de un sitio o doctor respecto a otros.

Herramientas de Instagram

Esta red social nos ofrece un abanico muy amplio de herramientas y formatos y deberíamos hacer uso de todos.

  • Stories. De valor efímero, nos valen para hacer un behind the scenes de un día a día.
  • Reels. Son vídeos muy cortos cuya estética está muy cuidada. Por ejemplo, para hacer un recorrido de tu clínica y tu equipo.
  • Directos. El directo tiene ese valor de exclusividad para aquellos que deseen ver algo cuando está ocurriendo. Otro método muy bueno para conectar con los usuarios.
  • Carruseles. Instagram nos ofrece la posibilidad de publicar hasta 10 fotos a la vez. Esto nos deja muchas opciones de creación. Pueden ser 10 tratamientos, puedes jugar con el antes y el después. Una mezcla de varios tipos de fotos, etc.
  • Post. Una foto en la que transmitir un mensaje. Puede ser una historia, contar un poco más sobre un tema. Y también puedes incluir música.
  • IGTV. Esta novedad permite recurrir a la creación de vídeos de mayor duración, que podrían ser de tinte informativo, por ejemplo, donde los usuarios conozcan más en profundidad algún tema. Viene a ser un canal de televisión más renovado.

Tips para elegir los mejores #hashtags

Esta es una de las grandes incógnitas. Cómo seleccionar el mejor hashtag para posicionarme.

¿Qué debo hacer?

  • Mirar lo que hacen otros, no para copiar, sino para inspirarme y mejorarlo. Hay que buscar diferenciarse y que se posicione de manera orgánica.
  • Promocionar el propio post con hashtag, por lo que, llegará a los seguidores y a potenciales.
  • Promocionar otros post que no sean el del hashtag en cuestión, de esta manera, los usuarios mirarán otras publicaciones y, al llegar a la que queremos, se posicionará de manera orgánica.

Plan de Contenidos

Esta herramienta es fundamental. Saber qué es lo que quiero mostrar y organizarlo.

Has de elegir un pilar y un tema. El pilar es el objetivo, puede ser vender, informar, el que sea. Y, el tema, es aquello sobre lo que vas a trabajar el objetivo. Una temática puede dar mucho de sí (utilizando todos los formatos de Instagram).

Aunque no se te den bien las redes sociales o no te guste en exceso grabarte, es la manera más eficaz de conseguir pacientes a través de redes sociales.

Se trata de un trabajo en equipo. Ya que delegarás tareas, pero primero has de conocer Instagram y cómo funciona. En nuestro curso te contamos todo lo que debes saber.

Una vez ya sepas todo y tengas claro lo que quieres transmitir y cómo, será más sencilla la tarea de delegar.

Tendrá también que sacar algún hueco para grabarte, pero con que tengas unos 30 minutos a la semana, suficiente si lo haces de manera constante. Tiene que ser un nuevo hábito como otro cualquiera.

Estrategias para que tu cuenta de Instagram crezca

Las dos pautas más importantes a seguir son presencia y constancia.

Presencia en tus redes, y que esté bien mostrado.

Constancia y frecuencia. No dejar de seguir el Plan de Contenidos, cuanto más generes, más crecerá tu cuenta y, por tanto, el número potencial de pacientes.

Es vital construir una relación con tus usuarios, humanizando tus contenidos y crear contenidos que aporten valor.

No te pierdas el podcast completo y descubre todos los secretos de Instagram para Médicos y Clínicas.

Alberto Enguita y Ariana García comentan la importancia de utilizar correctamente Instagram para triunfar

Lee nuestros artículos relacionados